Aquí se evidencia que quien concentra demasiadas relaciones soy yo, quizás por el rol que debo jugar allí, y es el de moderar una adecuada socialización. Este diagrama muestra como los niños y niñas generalmente están en grupos o parejas, pues es la metodología mas común para trabajar la especialización y el trabajo colaborativo entre ellos, sin embargo se evidencia también que no todos desean hacerlo y prefieren estar solos. La red muestra padres de familia, quienes son vitales en este proceso de comunicación e interacción, generalmente la comunicación con ellos si se da padres-hijos-maestra; pocas veces se muestra una red entre ellos, por no decir nula.
Qui les dejo otras imagenes que pueden mostrar las relaciones dentro de un aula de preescolar, estas no son diseñadas por mi, las encontr'e en la Web y me parecen apropiadas al tema.
Lina, creo que es más que adecuado lo que muestra su diagrama, pues en los primeros niveles el maestro debe estar atento a todos los estudiantes y a todo lo que ocurre en el aula, por eso es más que natural lo que ha diagramado, y cómo da cuenta del trabajo de grupo y la red que se teje entre ellos..
ResponderBorrarLina, me encanta tu diagrama es demasiado clara la interacción entre los (as) estudiantes, la docente y las familias, siempre velando y teniendo en primer plano el bienestar de los niños y las niñas.
ResponderBorrar